Las oportunidades incluyen becas completas para inglés, español, francés, yorùbá y más. Dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad social, las clases comienzan en el primer semestre de 2025.
La Universidad Federal de Bahía (UFBA) es con inscripciones abiertas para cursos de idiomas gratis, ofreciendo 42 becas completas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad social.
La iniciativa, desarrollada por el Núcleo Permanente de Extensión de las Letras (Nupel), busca ampliar el acceso a la formación lingüística, abarcando especialmente a grupos históricamente marginados, como indígenas, quilombolas, personas trans y refugiados.
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo sábado 7 de diciembre y las plazas están adjudicadas para el primer semestre de 2025.
- ¡Califica GRATIS en Harvard! Universidad ofrece 10 cursos gratuitos de tecnología online para impulsar tu carrera
- ¡Estudia la carrera de matemáticas SIN salir de casa! Universidad Federal abre vacantes para quienes sueñan con estudiar gratis y lo mejor: online
- ¿Qué tal hacer una carrera gratis sin salir de casa? UFT convoca MÁS de 900 plazas en cursos gratuitos de pregrado de la EAD
- Senai ofrece más de 5 mil vacantes en cursos gratuitos para transformar tu futuro y calificar en áreas como mantenimiento automotriz, inteligencia artificial y diseño mecánico
Además de las becas exclusivas, también hay vacantes para personas de raza negra, que abarcan grupos negros y morenos, según criterios de autodeclaración. Para aquellos no cubiertos por las becas, todavía existe la posibilidad de apuntarse a plazas no gratuitas.
Diversidad de idiomas ofrecidos
El proyecto abarca clases en ocho idiomas diferentes, dirigidas por estudiantes de la carrera de Letras de la UFBA, siempre bajo la supervisión de profesores calificados. Los idiomas disponibles son:
- Inglés
- Español
- Alemán
- Francés
- Italiano
- kimbundo
- Yoruba
Las clases serán presenciales, reforzando la interacción entre profesores y alumnos, y apuntan a brindar aprendizaje en contextos variados, desde niveles básicos hasta intermedios.
Además de las opciones gratuitas, hay cursos pagos disponibles para quienes no pueden obtener una de las becas. Las tarifas mensuales varían según el idioma, con precios más asequibles para idiomas como el kimbundu y el yorùbá.
Quién puede aplicar?
Las becas completas están destinadas exclusivamente a personas sin vínculo académico o profesional con la UFBA. Los candidatos deben cumplir los siguientes requisitos previos:
- Tener inscripción activa en el Registro Único de Programas Sociales del Gobierno Federal (CadÚnico);
- Tener al menos 15 años de edad al inicio del semestre académico;
- Presentar comprobante de finalización o inscripción en la escuela secundaria, incluso si se interrumpe;
- Complete el formulario de registro con todos los documentos requeridos.
Grupos específicos, como indígenas, quilombolas, personas trans y refugiados, tienen cuatro becas reservadas, lo que refuerza el compromiso de la universidad con la inclusión social.
Como funciona el proceso de selección?
La selección se basará en el análisis de los documentos presentados en el formulario de solicitud. Es necesario adjuntar toda la documentación que acredite la elegibilidad para el tipo de vacante elegido.
Los candidatos que no estén cubiertos por las becas podrán optar a plazas no gratuitas, con cuotas mensuales que varían según el idioma:
- Inglés, español, alemán, francés e italiano: R$ 550,00/semestre;
- Kimbundu y Yorùbá: R$ 275,00/semestre;
- Griego y latín: R$ 180,00/semestre.
Las clases para todos los inscritos comenzarán en el primer semestre de 2025.
¿Dónde registrarse?
La inscripción deberá realizarse exclusivamente online. El formulario está disponible. no Sitio web oficial de la UFBA, donde también es posible acceder al aviso completo y obtener más información sobre los criterios y documentación requerida.
ASEGURA TU LUGAR HACIENDO CLIC AQUÍ
Si tiene alguna pregunta, la universidad puede contactarlo por correo electrónico a nupel@ufba.br.
Sobre la UFBA y Nupel
La Universidad Federal de Bahía es una de las principales instituciones de educación superior de Brasil, reconocida por su excelencia académica y compromiso con la inclusión social. Nupel es una iniciativa del curso de Letras, que tiene como objetivo promover el aprendizaje de idiomas con un enfoque inclusivo y cultural, contribuyendo a la democratización de la educación en el estado.
Con programas como este, la UFBA reafirma su papel destacado en la promoción de la equidad y el acceso a una formación de calidad. ¡No pierdas esta oportunidad de aprender un nuevo idioma y enriquecer tu formación personal y profesional!