Chevrolet Tracker ofrece potencia eficiente, buen consumo de combustible y un gran baúl de 306 litros en un solo automóvil.
O Chevrolet rastreador LTZ 1.8, año 2013–2014, es una excelente opción para quienes buscan un automóvil con motor flexible, buenas prestaciones y amplio confort. Con un motor aspirado Ecotec Flex VVT de 1.8L, el Tracker ofrece 144 hp cuando se alimenta con etanol y 140 hp con gasolina. Este automóvil garantiza un desempeño eficiente, ideal para quienes necesitan un vehículo flexible que se adapte tanto al uso diario como a viajes largos, ofreciendo además un maletero espacioso y funcional.
Rendimiento y potencia del Chevrolet Tracker
A motorización El Chevrolet Tracker LTZ 1.8 2013-2014 destaca por su motor de 4 cilindros en línea, con 16 válvulas.
Dispone de inyección electrónica multipunto y una cilindrada de 1796 cm³. Con una potencia de 144 CV con etanol y 140 CV con gasolina, el Tracker garantiza unas grandes prestaciones.
- ¿Por qué los agricultores llenan los NEUMÁTICOS de los tractores con AGUA?
- Toyota promete cambiar las reglas del juego con el nuevo motor 2.0 turbo de la firma japonesa que tendrá tres potencias: 300, 400 y hasta 600 CV
- ¿Vas a comprar un auto usado? ¡Este modelo de Nissan podría ser ideal para ti! Descubre el Nissan Versa Unique, un coche con motor 1.6 de 111 CV y muy económico ¡recorriendo una media de 14,4 km/L!
- Ni Volkswagen, ni Toyota ni BYD: la fábrica de automóviles más moderna de Brasil pertenece a la empresa que los brasileños suelen dejar de lado
La potencia del vehículo es ideal para quienes desean un automóvil de combustible flexible que brinde agilidad y resistencia. La aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 11,5 segundos y una velocidad máxima de 189 km/h son los aspectos más destacados de este coche de altas prestaciones.
Además, el Tracker LTZ 1.8 cuenta con una transmisión automática/secuencial de 6 velocidades, lo que garantiza un desempeño dinámico y eficiente, especialmente para quienes buscan potencia y flexibilidad en su automóvil.
La potencia de este vehículo flex-fuel también se refleja en el par, que alcanza los 18,9 kgf.m con etanol y los 17,8 kgf.m con gasolina, ofreciendo una buena respuesta en diferentes situaciones de conducción.
Un coche económico
El Chevrolet Tracker 1.8 LTZ también ofrece un buen consumo de combustible. Cuando se alimenta con etanol, el coche alcanza 6,4 km/l en ciudad y 9,2 km/l en carretera.
¿Cómo gasolina, el consumo se eleva hasta los 8,3 km/l en ciudad y los 11,9 km/l en carretera.
Este comportamiento de consumo es muy bueno para un coche flex de 144 CV, lo que demuestra que, incluso con buenas prestaciones y potencia, el Tracker ofrece un ahorro en el uso diario.
El consumo eficiente de combustible es una característica importante para quienes buscan un automóvil con combustible flexible que equilibre rendimiento y economía.
Con estos promedios de consumo, el Tracker se revela como una interesante opción costo-beneficio para quienes necesitan un automóvil para viajes más largos y también para uso urbano, donde el ahorro de combustible marca la diferencia.
Espacio y baúl
El Chevrolet Tracker LTZ 1.8 también destaca por el confort y practicidad que ofrece a sus ocupantes.
Una de las principales diferencias de este coche flex-fuel es su maletero, con 306 litros de capacidad.
Este espacio es ideal para quienes necesitan transportar equipaje con facilidad, ya sea en viajes largos o para uso diario.
El gran maletero convierte al Tracker en una excelente opción para quienes buscan un coche con el espacio interior adecuado a las necesidades de la familia.
Además, el Tracker tiene llantas de 18 pulgadas y neumáticos 215/55/R18, lo que proporciona más estabilidad al conducir.
La suspensión delantera independiente MacPherson y la suspensión trasera semiindependiente con barra de torsión garantizan comodidad y estabilidad, permitiendo al carro Funciona con solidez, tanto en terreno urbano como en viajes más largos.
¿Cuanto cuesta?
¡El Chevrolet Tracker LTZ cuesta R $ 65.722, según la tabla FIPE!
Chevrolet Tracker LTZ 1.8 Flex 2013-2014 ¿vale la pena?
Con una combinación de motorización Flex, potencia de hasta 144 CV, buen consumo de combustible y un maletero espacioso, el Chevrolet Tracker LTZ 1.8 2013-2014 es una excelente opción para quienes buscan un coche con buenas prestaciones y confort.
Este coche de combustible flexible ofrece todo lo que necesitas: potencia, practicidad, espacio y economía.
Si buscas un coche para el día a día y también para viajar, el Tracker podría ser la elección adecuada, aportando una experiencia de conducción cómoda y eficiente.
realmente es un muy buen auto
Es bueno; ¡Pero el sucesor es aún mejor!
Tiene un motor más moderno y actualizado, el 1.4 Turbo, el mismo que el Cruze.
Aunque el Cruze es mejor por la aerodinámica. Tenía ambos modelos Tracker; este LTZ y luego el otro con motor 1.4 turbo
Y ahora vuelvo al Cruze que, aunque está descontinuado, sigue siendo uno de los mejores, ninguno de estos tres es MAL OFERTA, vale cada centavo. Un detalle; el Tracker 1.8, aunque es más caro y corre menos que el 1.4T
Se siente más cómoda que su sucesora.
Pues mejoran en una cosa y empeoran en otra. Pero si viniste aquí a leer
Ok, en Brasil los tres son imbatibles.
Chevrolet es Chevrolet
Sin lugar a dudas, entregan un automóvil verdaderamente global, como los dos.
Trax en USA, y el buen Cruze que le ganó a muchos sedanes medianos, y un detalle es incluso mejor que el Corolla, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ DE ACUERDO
Es cierto que estoy de acuerdo en que el Track 2018 1.4 lt es un auto fantástico, hermoso y cómodo, ¡puede superar a casi cualquier Corolla!
Tengo un Tracker Premier 1.4T 2018… ¡Impresionante! Acabados de primera, coche cómodo y seguro en la carretera, muy buena suspensión, simplemente merecía mejores frenos... No hay nada más de qué quejarse, GM es confiable.