El Telescopio Hubble ha revelado impresionantes imágenes de un agujero negro gigante, que muestran estructuras en forma de L y fenómenos misteriosos que intrigan a los científicos.
O telescopio espacial hubble, Incluso después de 35 años de funcionamiento, sigue sorprendiendo a los científicos y revelando Misterios del cosmos. En un descubrimiento reciente, los investigadores utilizaron el telescopio para observar el cuásar 3C 273, ubicado a 2,5 millones de años luz de distancia.
El estudio ha descubierto nueva información sobre cómo funcionan estos objetos brillantes y ha revelado estructuras enigmáticas en sus proximidades.
"Detectamos burbujas de distintos tamaños y una extraña estructura en forma de L a unos 16 años luz del agujero negro en el centro del quásar.“, dijo Bin Ren, astrónomo del Observatorio de la Costa Azul y de la Universidad de la Costa Azul, en un declaración de la nasa.
- Esta empresa está convencida de haber inventado un sistema que revolucionará el transporte urbano en el mundo: vehículos autónomos para el transporte de pasajeros y carga.
- Porque los científicos dicen que encontrar vida extraterrestre es ahora "sólo una cuestión de tiempo"
- Toyota invierte 61 mil millones de reales en la “Ciudad del Futuro” al pie del Monte Fuji y busca residentes para probar nuevas tecnologías revolucionarias en un proyecto que promete cambiar el mundo.
- Científicos estadounidenses crean el material de protección más fuerte jamás creado con 100 billones de enlaces
Estos descubrimientos refuerzan la naturaleza misteriosa que aún rodea a los quásares y sus entornos.
¿Qué son los quásares?
Cuásares o “fuentes de radio casi estelares“, son objetos extremadamente brillantes que emiten ondas de radio y son impulsados por agujeros negros supermasivos. Aunque fueron descubiertos en la década de 1950, todavía se desconoce mucho sobre ellos, especialmente sobre las regiones que los rodean.
Debido a la intensa luminosidad, explorar estos entornos es un desafío, pero el Hubble demostró estar a la altura de la tarea.
La clave de esta observación fue la herramienta STIS (Space Telescope Imaging Spectrograph), capaz de bloquear la intensa luz del cuásar, de forma similar a como la Luna oscurece al Sol durante un eclipse.
Este bloqueo permitió a los científicos centrarse en las estructuras alrededor del cuásar 3C 273, el primer cuásar identificado oficialmente, en 1963.
Miles de veces más brillante que una galaxia promedio, está alimentada por un enorme agujero negro que consume los restos de galaxias más pequeñas a su alrededor.
Descubrimientos intrigantes
Las imágenes capturadas por el Hubble muestran un chorro de material de una impresionante longitud de 300 años luz siendo expulsado por el cuásar.
Los científicos compararon estos datos con imágenes tomadas por el telescopio hace 22 años y observaron que el chorro parece moverse más rápido cuanto más se aleja del agujero negro central.
Esta observación sugiere que el agujero negro desempeña un papel activo en el aumento de la luminosidad del quásar mientras devora los restos de las galaxias vecinas.
Las misteriosas estructuras en forma de L, así como las burbujas detectadas, podrían formar parte de estos restos galácticos, pero esto no deja de ser sólo una hipótesis. "EL Hubble nos ha permitido cerrar la brecha entre las observaciones a pequeña escala realizadas mediante radiointerferometría y las imágenes ópticas a gran escala. Esto nos ayuda a comprender mejor la morfología del cuásar huésped.“, explicó Ren.
El futuro de la investigación
Si bien las nuevas imágenes ofrecen pistas importantes, quedan muchas preguntas.
Para responder a las preguntas planteadas, los científicos planean utilizar el Telescopio espacial James Webb, capaz de observar en el espectro infrarrojo.
Esta tecnología promete detallar aún más la composición y las interacciones del 3C 273 con el entorno que lo rodea.
La combinación de Hubble y Webb se considera crucial para avanzar en la comprensión de los quásares, uno de los fenómenos más fascinantes del universo.
Estudios como este no sólo revelan detalles sobre los agujeros negros y sus estructuras, sino que también ayudan a descifrar el enigma de la evolución galáctica.
Con tecnologías cada vez más sofisticadas, el futuro promete avances significativos en la exploración del cosmos. Por ahora, los científicos siguen intrigados por la “cosas raras”observado cerca de 3C 273, un recordatorio de que el universo todavía guarda muchos secretos esperando ser revelados.
Lula tiene prisa y quiere permanecer en el poder. Por eso nos da una bandeja a los chinos. Perderemos todo lo que tenemos incluida nuestra libertad, nos convertiremos en esclavos vigilados las 24 horas del día, viviremos de alimentos sin derechos pero con obligaciones.