Embraer ha firmado un contrato de 7 millones de dólares con Flexjet para suministrar 182 aviones comerciales, incluidos los modelos Praetor 600, Praetor 500 y Phenom 300E. Este es el pedido más grande en la historia de la aviación ejecutiva de Embraer, fortaleciendo su posición de liderazgo en el mercado global y ampliando su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda.
Embraer, reconocido fabricante brasileño de aviones, alcanzó un hito importante en su historia al firmar un contrato por un valor aproximado de US$ 7 mil millones con Flexjet, una compañía estadounidense especializada en la propiedad compartida de aviones ejecutivos.
Este acuerdo, anunciado el 5 de febrero de 2025, representa el pedido más grande jamás registrado en la historia de la aviación ejecutiva de Embraer.
Detalles del acuerdo
El contrato cubre la entrega de 182 aeronaves, incluidos los modelos Praetor 600, Praetor 500 y Phenom 300E, además de opciones para 30 unidades adicionales.
- Corea del Norte lanza un destructor de 5 toneladas capaz de lanzar misiles balísticos y de crucero y operar armas antiaéreas y antibuque.
- Después de 80 años, EE.UU. reactiva la base aérea abandonada de Tinián, lugar de las bombas atómicas lanzadas sobre Japón, y aumenta los temores con una nueva presencia militar en el Pacífico.
- El radar brasileño SkyWave es capaz de rastrear objetivos a hasta 3 km de distancia utilizando tecnología de reflexión ionosférica
- Operaciones del Ejército en la Amazonía desmantelan tráfico, minería y contrabando
Además de los aviones, el acuerdo incluye un paquete integral de servicios y soporte para garantizar la excelencia operativa de la flota de Flexjet.
Este pedido no solo refuerza la asociación de dos décadas entre las empresas, sino que también resalta la confianza continua de Flexjet en la calidad y el rendimiento de los aviones ejecutivos de Embraer.
Impacto en el mercado y las acciones de Embraer
La noticia de este acuerdo monumental tuvo repercusiones inmediatas en el mercado financiero. Las acciones de Embraer subieron un 15,5% el día del anuncio, alcanzando un nuevo máximo histórico de R$ 66,37.
En Estados Unidos, los American Depositary Receipts (ADR) de la compañía subieron un 14,8% y cerraron en US$45,76.
Este desempeño resalta la confianza de los inversores en la estrategia de Embraer y su potencial de crecimiento en el segmento de la aviación ejecutiva.
Ampliación de la capacidad de producción
Para atender la creciente demanda y honrar los compromisos, Embraer está ampliando sus líneas de producción en Gavião Peixoto, en el interior de São Paulo, y en Melbourne, Florida.
Esta ampliación tiene como objetivo no sólo cumplir el acuerdo con Flexjet, sino también dar cabida a pedidos anteriores, como los de NetJets, que suman más de 400 aviones encargados.
Estos pedidos representan de tres a cuatro años de producción y consolidan la posición de Embraer como líder en el mercado de aviones ejecutivos.
Asociación de larga data entre Embraer y Flexjet
La relación entre Embraer y Flexjet se remonta a 2003, cuando Flight Options, que luego se unió al grupo Flexjet en 2015, se convirtió en la primera empresa de propiedad fraccionada en incorporar el jet Legacy Executive a su flota.
Desde entonces, chorro flexible ha recibido más de 150 aviones Embraer, incluyendo hitos importantes como la entrega del Phenom 100 número 300 en 2012 y el avión ejecutivo Embraer número 1.000, un Legacy 500, en 2016.
Este nuevo acuerdo refuerza y amplía esta colaboración estratégica, reflejando la satisfacción y confianza mutua entre ambas empresas.
Aspectos destacados de los modelos solicitados
- Pretor 600:Conocido por su alcance intercontinental y tecnología avanzada, ofrece a los pasajeros una experiencia de vuelo superior con comodidad y eficiencia.
- Pretor 500:Se destaca por su desempeño en rutas transcontinentales, combinando velocidad, autonomía y una espaciosa cabina, ideal para viajes de negocios y placer.
- Fenómeno 300EReconocido como el jet ligero más vendido durante varios años consecutivos, ofrece una combinación de velocidad, alcance y comodidad inigualable en su categoría.
Perspectivas futuras
Con este acuerdo histórico, la Embraer fortalece su posición en el mercado mundial de la aviación comercial. La ampliación de la capacidad de producción y la confianza demostrada por socios de muchos años, como Flexjet, indican un futuro prometedor para la empresa.
Además, la creciente demanda de aviones ejecutivos de alto rendimiento resalta la relevancia de Embraer a la hora de proporcionar soluciones que satisfagan las necesidades de un mercado en constante evolución.
innovación
A Embraer continúa demostrando su capacidad para innovar y liderar en el competitivo mercado de la aviación comercial.
Este acuerdo récord con Flexjet no solo celebra una asociación sólida, sino que también establece nuevos estándares de excelencia y compromiso en la industria.
A medida que la empresa avanza, se espera que continúe sorprendiendo al mercado con productos de alta calidad y asociaciones estratégicas que impulsen el crecimiento y la innovación.
¿Cómo evalúa el impacto de este acuerdo histórico entre Embraer y Flexjet en el mercado mundial de la aviación comercial?
¿Qué sería Embraer hoy si no se hubiera privatizado?
Hoy habría 102 “directores” nombrados a alto precio por la base aliada (PT, PSOL PDT y otras baratijas) e innumerables otros cargos nombrados por este desgobierno federal (incluida la lista de nombramientos autorizados por la señora Esbanja) y ¡¡¡solamente dos unidades del avión Bandeirante vendidas por año!!!
Embraer es una empresa que nos hace creer en un Brasil con futuro.
¡Felicitaciones EMBRAER!
Brasil necesita empresas exitosas como la tuya.
segmento de la aviación mundial.