1. Início
  2. / Forças Armadas
  3. / Embraer cierra el mayor acuerdo de su historia: un contrato de US$7 millones con Flexjet para la venta de 182 aviones ejecutivos
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 11 comentarios

Embraer cierra el mayor acuerdo de su historia: un contrato de US$7 millones con Flexjet para la venta de 182 aviones ejecutivos

Por Escrito ana alicia
Publicado em 19/02/2025 às 01:00
Embraer cierra un acuerdo histórico de US$ 7 millones con Flexjet para suministrar 182 aviones ejecutivos, reforzando su liderazgo en el sector. (Imagen: Reproducción/Canva)
Embraer cierra un acuerdo histórico de US$ 7 millones con Flexjet para suministrar 182 aviones ejecutivos, reforzando su liderazgo en el sector. (Imagen: Reproducción/Canva)

Embraer ha firmado un contrato de 7 millones de dólares con Flexjet para suministrar 182 aviones comerciales, incluidos los modelos Praetor 600, Praetor 500 y Phenom 300E. Este es el pedido más grande en la historia de la aviación ejecutiva de Embraer, fortaleciendo su posición de liderazgo en el mercado global y ampliando su capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda.

Embraer, reconocido fabricante brasileño de aviones, alcanzó un hito importante en su historia al firmar un contrato por un valor aproximado de US$ 7 mil millones con Flexjet, una compañía estadounidense especializada en la propiedad compartida de aviones ejecutivos.

Este acuerdo, anunciado el 5 de febrero de 2025, representa el pedido más grande jamás registrado en la historia de la aviación ejecutiva de Embraer.

Detalles del acuerdo

El contrato cubre la entrega de 182 aeronaves, incluidos los modelos Praetor 600, Praetor 500 y Phenom 300E, además de opciones para 30 unidades adicionales.

Además de los aviones, el acuerdo incluye un paquete integral de servicios y soporte para garantizar la excelencia operativa de la flota de Flexjet.

Este pedido no solo refuerza la asociación de dos décadas entre las empresas, sino que también resalta la confianza continua de Flexjet en la calidad y el rendimiento de los aviones ejecutivos de Embraer.

Impacto en el mercado y las acciones de Embraer

La noticia de este acuerdo monumental tuvo repercusiones inmediatas en el mercado financiero. Las acciones de Embraer subieron un 15,5% el día del anuncio, alcanzando un nuevo máximo histórico de R$ 66,37.

En Estados Unidos, los American Depositary Receipts (ADR) de la compañía subieron un 14,8% y cerraron en US$45,76.

Este desempeño resalta la confianza de los inversores en la estrategia de Embraer y su potencial de crecimiento en el segmento de la aviación ejecutiva.

Ampliación de la capacidad de producción

Para atender la creciente demanda y honrar los compromisos, Embraer está ampliando sus líneas de producción en Gavião Peixoto, en el interior de São Paulo, y en Melbourne, Florida.

Esta ampliación tiene como objetivo no sólo cumplir el acuerdo con Flexjet, sino también dar cabida a pedidos anteriores, como los de NetJets, que suman más de 400 aviones encargados.

Estos pedidos representan de tres a cuatro años de producción y consolidan la posición de Embraer como líder en el mercado de aviones ejecutivos.

Asociación de larga data entre Embraer y Flexjet

La relación entre Embraer y Flexjet se remonta a 2003, cuando Flight Options, que luego se unió al grupo Flexjet en 2015, se convirtió en la primera empresa de propiedad fraccionada en incorporar el jet Legacy Executive a su flota.

Desde entonces, chorro flexible ha recibido más de 150 aviones Embraer, incluyendo hitos importantes como la entrega del Phenom 100 número 300 en 2012 y el avión ejecutivo Embraer número 1.000, un Legacy 500, en 2016.

Este nuevo acuerdo refuerza y ​​amplía esta colaboración estratégica, reflejando la satisfacción y confianza mutua entre ambas empresas.

Aspectos destacados de los modelos solicitados

  • Pretor 600:Conocido por su alcance intercontinental y tecnología avanzada, ofrece a los pasajeros una experiencia de vuelo superior con comodidad y eficiencia.
  • Pretor 500:Se destaca por su desempeño en rutas transcontinentales, combinando velocidad, autonomía y una espaciosa cabina, ideal para viajes de negocios y placer.
  • Fenómeno 300EReconocido como el jet ligero más vendido durante varios años consecutivos, ofrece una combinación de velocidad, alcance y comodidad inigualable en su categoría.

Perspectivas futuras

Con este acuerdo histórico, la Embraer fortalece su posición en el mercado mundial de la aviación comercial. La ampliación de la capacidad de producción y la confianza demostrada por socios de muchos años, como Flexjet, indican un futuro prometedor para la empresa.

Además, la creciente demanda de aviones ejecutivos de alto rendimiento resalta la relevancia de Embraer a la hora de proporcionar soluciones que satisfagan las necesidades de un mercado en constante evolución.

innovación

A Embraer continúa demostrando su capacidad para innovar y liderar en el competitivo mercado de la aviación comercial.

Este acuerdo récord con Flexjet no solo celebra una asociación sólida, sino que también establece nuevos estándares de excelencia y compromiso en la industria.

A medida que la empresa avanza, se espera que continúe sorprendiendo al mercado con productos de alta calidad y asociaciones estratégicas que impulsen el crecimiento y la innovación.

¿Cómo evalúa el impacto de este acuerdo histórico entre Embraer y Flexjet en el mercado mundial de la aviación comercial?

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
50 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
11 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Carlos Sampaio
Carlos Sampaio
20/02/2025 23:47

¿Qué sería Embraer hoy si no se hubiera privatizado?
Hoy habría 102 “directores” nombrados a alto precio por la base aliada (PT, PSOL PDT y otras baratijas) e innumerables otros cargos nombrados por este desgobierno federal (incluida la lista de nombramientos autorizados por la señora Esbanja) y ¡¡¡solamente dos unidades del avión Bandeirante vendidas por año!!!

José Selayzim
José Selayzim
20/02/2025 23:51

Embraer es una empresa que nos hace creer en un Brasil con futuro.

Ivis Lima Delgado
Ivis Lima Delgado
21/02/2025 01:13

¡Felicitaciones EMBRAER!
Brasil necesita empresas exitosas como la tuya.
segmento de la aviación mundial.

ana alicia

Redactor y analista de contenidos. Escribe para el sitio web Click Petróleo e Gás (CPG) desde 2024 y se especializa en la creación de textos sobre diversos temas como economía, empleo y fuerzas armadas.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x