El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, critica duramente la gestión de Javier Milei y expresa preocupación por el impacto económico en la Argentina.
El Ministro de Finanzas, Fernando Haddad, criticó duramente las medidas económicas implementadas por el presidente argentino, Javier Milei, en una entrevista con CNN este viernes (17).
Según Haddad, las reformas de Milei están llevando a Argentina a un colapso económico sin precedentes. Señaló una inflación superior al 100% y la caída del PIB del 4% como evidencia de la inestabilidad generada. “Es incomprensible imaginar que Brasil siga este ejemplo. Estamos hablando de que el 60% de la población argentina vive en la pobreza."Él dijo.
A pesar de las críticas, el gobierno de Milei publicó datos que destacan los avances económicos. El ministro de Hacienda de Argentina, Luis Caputo, anunció que el país registró el primer superávit financiero desde 2011 y el mejor resultado primario desde 2009.
- MPF exige que Chevrolet pague R$ 92 millones en indemnización a clientes por fallas de seguridad en el Onix
- Elon Musk denuncia las “computadoras de dinero mágico” en EE. UU. y cuestiona la transparencia del sistema financiero federal.
- Este raro producto descubierto en Brasil podría convertir al país en uno de los más ricos del mundo.
- El grupo chino Haid Group evalúa invertir en Rondonópolis con una nueva fábrica de piensos e impulsar el agronegocio local
Gobierno argentino publicó datos
Según Caputo, el superávit primario alcanzó el 1,8% del PIB, mientras que el superávit financiero alcanzó el 0,3% del PIB en 2024. valores En total, esto representa entre 18 y 19 mil millones de dólares.
Caputo atribuyó los resultados a las reformas lideradas por Milei, incluidos recortes drásticos en los subsidios, despidos de 33 empleados públicos y el levantamiento de los controles de precios. “Estas medidas eran necesarias para recuperar la estabilidad macroeconómica y promover la paz social”, declaró el ministro en sus redes sociales.
Otro punto positivo fue la apreciación del peso argentino. Una consultora especializada clasificó a la moneda como “la mejor del mundo” en 2024, ajustada a la inflación local.
Además, la diferencia entre el dólar oficial y el dólar paralelo, conocido como “dólar azul”, cayó del 200% al 20%, un hito relevante en el esfuerzo de estabilización monetaria.
El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP Morgan, también registró una caída importante, alcanzando el nivel más bajo desde 2018.
Este indicador refleja la confianza de los inversores internacionales en la capacidad de pago de la deuda del país, mostrando que, al menos para el mercado, las reformas de Milei están surtiendo efecto.
Quien es este cabrón de taxadd para decir que el milei está hundiendo la economía argentina, el FMI (fondo monetario internacional), dijo que la economía se está recuperando!!
No sé en qué mundo vive Haddad, pero aquí en la costa de SC nunca se había visto tantos argentinos. En las tiendas salen con bolsas y bolsas llenas.