1. Início
  2. / Economía
  3. / Mato Grosso cierra contrato con estatal boliviana para suministro de gas natural por 5 años
Ubicación
- MT tiempo de leer 4 min de lectura

Mato Grosso cierra contrato con estatal boliviana para suministro de gas natural por 5 años

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 02/06/2021 às 16:30
Gas natural – Mato Grosso – Bolivia
Tuberías de gas natural/ Fuente: Sindipetro-SP

El contrato para el suministro de gas natural fue firmado ayer entre el gobernador de Mato Grosso y la empresa boliviana Yacimentos Petroliferos

Ayer, el gobernador del estado de Mato Grosso, Mauro Mendes, firmó el nuevo contrato en firme para el suministro de gas natural de Bolivia al estado. El contrato tendrá una duración de cinco años, a partir de enero de 2022, y podrá prorrogarse por otros cinco años. La firma se realizó en Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, en conjunto con la empresa estatal Yacimentos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), representada por su presidente Wilson Zelaya. Ver también: Petrobras autorizada por MME para importar gas natural de Bolivia

Firma de contrato para suministro de gas natural a Mato Grosso

En la firma del contrato estuvo presente el Ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina; el viceministro de Hidrocarburos y Energías, Luis Alberto Poma Calle; el vicegobernador Otaviano Pivetta; los secretarios de Estado de Mato Grosso, Mauro Carvalho (Estado Mayor), Rogério Gallo (Finanzas) y César Miranda (Desarrollo Económico); el presidente de Companhia Mato-Grossense de Gás (MT Gás), Rafael Reis y el director administrativo y financiero de MT Gás, Toco Palma.

El gobernador de Mato Grosso dice que esta es la primera vez, después de más de una década, que el gas llega a Mato Grosso. Señala que nunca tuvieron un contrato firme e ininterrumpido para el suministro de gas natural. “A veces la tenían, otras veces no”, dice Mendes, y eso terminó por hacerle perder la confianza en esta matriz energética.

Mejoramiento de sectores en Mato Grosso

Mauro Mendes también dice que, con esto, ampliarán en el Distrito Industrial y también otros proyectos que permitirán que el gas llegue a otros municipios. El gas natural es una matriz energética importante, que en estos momentos trae muchos ahorros para quienes usan vehículos de esa matriz y también para las industrias, dice el gobernador.

El abastecimiento de gas natural traerá innumerables beneficios para Mato Grosso, y uno de ellos cubre la clase de conductores, especialmente los de servicio, ya que el gas natural genera ahorros estimados entre 30% y 38% en relación al diesel, alrededor del 50% en relación a etanol, y 30% en gasolina, dice Mauro. 

El gobernador de Mato Grosso también señala que mucha gente convirtió sus vehículos a gas y luego no había suministro, y eso frustrado, trajo pérdidas, pero ahora solucionaron ese problema. Este contrato traerá ahorros para el ciudadano que ya convirtió y para aquellos que convertirán sus vehículos a gas natural, concluyó Mauro.

Ventajas para el estado de Mato Grosso con el suministro de gas natural desde Bolivia

Según el secretario de Estado de Desarrollo Económico, César Miranda, el contrato permite que Mato Grosso reciba hasta 3,5 millones de m³ de gas natural por mes durante el año 2022 y, en los años siguientes, puede llegar hasta 6,5 ​​millones de m³ m³ hasta 2027. Miranda dice que con ese volumen garantizado, el gas natural se convierte en una alternativa para las industrias de Mato Grosso, ya que, con la plomería adecuada, el gas se vuelve una opción más económica que la electricidad, la leña y el gas para cocinar.

El presidente de MT Gás, Rafael Reis, señaló que además de todos los beneficios ya mencionados, el gas natural es una matriz energética que no contamina el medio ambiente. El gerente informó que el contrato permitirá a MT Gás intensificar los programas para incentivar a los consumidores a adherirse al “kit de gas”.

Rafael dice que este contrato con Bolivia garantizará el suministro de GNC (Gas Natural Comprimido), que tienen hoy, para los camiones híbridos GNC-Diesel y para el gasoducto industrial, porque antes no había suficiente volumen para atenderlos. Señala que es una garantía de larga duración y da más seguridad para quienes van a convertir sus autos a gas natural.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones