1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Los modelos híbridos, eléctricos y rediseñados llegan para dominar el mercado! Autos lanzados en Brasil en 2025 que prometen innovación, economía y tecnología de punta
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Los modelos híbridos, eléctricos y rediseñados llegan para dominar el mercado! Autos lanzados en Brasil en 2025 que prometen innovación, economía y tecnología de punta

Por Escrito bruno teles
Publicado em 06/01/2025 às 20:51
Autos lanzados en Brasil en 2025 que prometen innovación, economía y tecnología de punta
Los autos lanzados en Brasil en 2025 cambiarán el mercado porque traerán más tecnología, motores eficientes y diseños modernos que atienden las nuevas demandas de los consumidores. Ofrecen opciones híbridas y eléctricas a precios más competitivos, haciendo que la innovación sea accesible a más personas.

SUV eléctricos modernos, rediseñados, compactos y asequibles: los autos lanzados en Brasil en 2025 cuentan con motores híbridos, alta potencia, diseño futurista y precios competitivos para revolucionar el mercado automotriz nacional.

A pesar de la broma de que el año en Brasil recién comienza después del Carnaval, el sector automotriz ya se está acelerando para traer grandes novedades en 2025. Desde esperados rediseños hasta nuevos modelos, los fabricantes de automóviles prometen revolucionar el mercado brasileño. Conozcamos los 10 autos que tienen todo para brillar este año.

El Chevrolet Onix rediseñado es uno de los autos más esperados

El Chevrolet Onix, durante muchos años líder de ventas en Brasil, viene perdiendo espacio en el mercado. Para recuperar su posición, General Motors apuesta por un importante restyling.

El Onix gana una nueva identidad visual, con elementos que recuerdan al Chevrolet Cruze, aportando un aspecto moderno y sofisticado.

El motor 1.0 turbo cuenta ahora con inyección directa y entrega hasta 121 CV y ​​18,9 kgfm de par. Esta actualización también promete reducir el consumo de combustible, consolidando al Onix como uno de los coches más económicos de su categoría.

Nuevos patadas de Nissan

El nuevo Nissan Kicks llega más grande, más moderno y con un motor 1.0 turbo que promete más potencia y economía. Fue rediseñado para ofrecer más comodidad y tecnología, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un SUV versátil.
El nuevo Nissan Kicks llega más grande, más moderno y con un motor 1.0 turbo que promete más potencia y economía. Fue rediseñado para ofrecer más comodidad y tecnología, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un SUV versátil.

Nissan trae la nueva generación del Kicks, ahora más grande y equipado con un motor turbo que promete mejorar la experiencia de conducción.

Con mayores dimensiones, el Nissan Kicks ofrece más espacio interior y comodidad para los pasajeros, lo que lo convierte en una opción perfecta para las familias.

El motor 1.0 turbo entrega 118 CV, una mejora significativa respecto a la versión anterior, garantizando más potencia y eficiencia de combustible.

Chevrolet Spark EUV

Con la creciente demanda de autos eléctricos en Brasil, el Spark EUV llega como una opción compacta y sustentable.

Pequeño por fuera, pero eficiente por dentro, el Spark EUV promete servir a quienes buscan una movilidad urbana con bajo impacto ambiental.

Con una autonomía estimada de 401 kilómetros en el ciclo CLTC, el modelo puede costar menos de 200 mil reales, lo que lo convierte en una alternativa viable en el mercado de los automóviles eléctricos.

Toyota Yaris Cruz

Toyota innova trayendo el Yaris Cross, uno de los autos más esperados en Brasil, con el objetivo de ser el híbrido más asequible del país.

Además de combinar motores de combustión y eléctricos, el Toyota Yaris Cross destaca por su eficiencia energía y bajas emisiones.

Con precios estimados entre R$ 140 y R$ 160, el Yaris Cross desafía a sus competidores ofreciendo tecnología híbrida a un costo competitivo.

Volkswagen Tera

Volkswagen entra en la pelea de los SUV compactos con el Tera sin precedentes, ubicado debajo del Nivus y el T-Cross.

Con aproximadamente 4,10 m de largo, el Tera cierra la brecha entre los modelos populares de la marca y los SUV más robustos.

Equipado con un motor 1.0 turbo de 116 CV, el Tera debería costar entre R$ 100 y R$ 120, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un SUV funcional y económico.

La transformación del mercado de la automoción en 2025 con estos nuevos coches

El año 2025 promete ser un hito para la industria automotriz en Brasil. Con lanzamientos que van desde automóviles asequibles hasta modelos electrificados, los fabricantes de automóviles están adaptando sus estrategias para atender a un público cada vez más exigente.

Y a usted, ¿cuál de estos autos lanzados en Brasil en 2025 le llamó más la atención? La disputa entre tecnología, precio e innovación apenas comienza y el consumidor brasileño tiene mucho que ganar con ella.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Actualizo diariamente sobre oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 3.000 artículos publicados en CPG. ¿Sugerencia de agenda? Envíalo a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x