La nueva planta Kinowave genera energía limpia a partir de las olas del mar, sin estructuras fijas, ofreciendo innovación y eficiencia.
Uno nuevo planta que genera energía a partir de las olas del mar promete transformar el sector de las energías renovables. El sistema, denominado Kinowave, elimina el uso de estructuras fijas o ancladas, haciendo el proceso más económico y eficiente. La innovación puede ser una solución al desafío de aprovechar el potencial energético de las olas del mar.
¿Cómo funciona la planta?
Con la búsqueda de nuevas alternativas, el mar se presenta como una fuente natural de energía. Sin embargo, las tecnologías actuales enfrentan altos costos y baja eficiencia.
Kinowave llega como una propuesta para innovación superar estas dificultades y hacer más accesible la energía de las olas, permitiendo su aplicación a gran escala.
- Hidrógeno verde: el tesoro escondido de Brasil que puede transformar la economía global y garantizar nuestro futuro sostenible
- China lidera en energías renovables, pero bate récord en consumo de carbón y AMENAZA EL FUTURO del clima global
- LA GRAN revolución: Cómo el cable eléctrico transatlántico entre Europa y América puede transformar el futuro de las energías renovables y reducir los precios a nivel mundial
- Norte y Nordeste de Brasil: La revolución en la distribución de energías renovables que puede transformar el futuro sostenible global hasta 2029
El sistema funciona con cilindros verticales conectados por tubos flexibles que flotan en la superficie del mar. El movimiento de las olas hace que los cilindros se muevan hacia arriba y hacia abajo generando un flujo de fluido interno.
Este flujo se convierte en energía a través de turbinas conocidas como Wells, que tienen una alta eficiencia a la hora de convertir el movimiento de las olas en electricidad.
A diferencia de otras centrales eléctricas que requieren sistemas fijos en el fondo marino, Kinowave no utiliza grandes infraestructuras.
Esto reduce los costes de instalación y facilita el mantenimiento. La ausencia de estructuras permanentes también preserva el medio marino, lo que hace que esta innovación sea más inteligente.
La sencillez del sistema amplía las posibilidades de uso, demostrando que el mar puede ser una solución viable para generar energía limpia.
El desarrollo del proyecto
O proyecto Kinowave surgió del reto de crear una planta eficiente para captar energía de las olas del mar.
Inspirado en el principio de Pascal, el sistema comenzó con un prototipo básico hecho de botellas de plástico conectadas.
El modelo inicial mostró resultados prometedores, pero tenía limitaciones en el flujo de fluido.
Con mejoras de diseño, los cilindros de plástico fueron reemplazados por tanques y tubos de mayor diámetro, lo que aumentó la eficiencia del sistema.
Además, la incorporación de flotadores y turbinas Wells optimizó el proceso de conversión de la energía de las olas en electricidad.
Las pruebas realizadas en piscinas de olas han demostrado la eficiencia superior de Kinowave respecto a otras plantas.
El avance de esta innovación nos permite ver el mar como una fuente de energía aún más viable, especialmente para países con vastas costas.
La posibilidad de aprovechar el movimiento de las olas sin mucho coste hace del sistema Kinowave una solución práctica y eficiente.
Próximos planes para la planta Kinowave
El sistema Kinowave puede tener un impacto impacto significativo en el sector energético mundial. Su diseño modular y adaptable permite su implementación en diferentes regiones del mundo, lo que convierte la energía de las olas en una opción viable.
La sencillez de esta innovación facilita el acceso a energías limpias a diferentes escalas.
Los próximos pasos incluyen pruebas en el mar con prototipos más grandes y la expansión a plantas capaces de generar hasta 10 kW de energía, que podrían abastecer a pequeñas comunidades.
La propuesta es que la captura de energía de las olas del mar gane escala comercial en los próximos años, contribuyendo a la transición energética global.
Con la creciente búsqueda de alternativas renovables, el mar, con sus constantes olas, ofrece un enorme potencial.
La innovación aportada por Kinowave puede consolidar el uso de esta central eléctrica como una solución eficiente y asequible.