1. Início
  2. / Transporte Aereo
  3. / Rompiendo barreras: la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) impulsa la tecnología espacial con un cohete 100% nacional
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Rompiendo barreras: la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) impulsa la tecnología espacial con un cohete 100% nacional

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 03/12/2024 às 19:37
FAB - Cohete brasileño - Fuerza aérea brasileña -
foto/reproducción: FAB

Brasil emprende nuevos vuelos con tecnología nacional FAB, buscando mayor autonomía espacial y protagonismo en el escenario internacional

Este Viernes, 29 noviembre, Fuerza Aérea Brasileña (FAB) dio un paso significativo hacia la autonomía espacial al lanzar un cohete sondeo suborbital 100% nacional. El acto, que marcó el final de la primera fase del Operación Potiguar, sucedió en 13h19 no Centro de Lanzamiento de Barreira do Inferno (CLBI), en Parnamirim, Río Grande del Norte.

El lanzamiento, que duró 5 minutos y 50 segundos, fue todo un éxito. EL foguete La FAB mantuvo su trayectoria según lo planeado por los ingenieros de la operación, con todos los sistemas de telemetría y radar funcionando perfectamente. En su breve recorrido, el vehículo permaneció en el espacio durante 2 minutos y 50 segundos, demostrando la capacidad de FAB en la realización de operaciones suborbitales con precisión, según el sitio web aeroin.

Tecnología e innovación en la Operación Potiguar

Segundo o Teniente de Brigada Aérea Maurício Augusto Silveira de Medeiros, director general de Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA), la misión representa un hito para Brasil en términos de autonomía espacial. “Con esta iniciativa rompemos paradigmas y abrimos nuevas perspectivas de futuro. Barreira do Inferno demostró ser capaz de realizar eventos de lanzamiento con excelencia”, afirmó.

O CLBI, un brazo de DCTA, tiene una rica historia de más de 3 mil lanzamientos, organizado en 655 operaciones. Además, ya ha cumplido 265 eventos seguimiento de vehículos espaciales. La creación de la empresa pública Con alas gestionar lanzamientos comerciales promete aún más avances para el sector espacial brasileño.

Próximos pasos e innovaciones tecnológicas

La segunda fase de Operación Potiguar, previsto para la segunda mitad de 2025, utilizará otro cohete del mismo modelo para probar el sistema de recuperación del cohete. plataforma de microgravedad suborbital (PSM). Esta plataforma, imprescindible para experimentos en condiciones de microgravedad, incluye un compartimento para diversas aplicaciones científicas.

El cohete sondeo FAB lanzado es parte de la familia S30, desarrollado por Instituto de Aeronáutica y del Espacio (IAE) en colaboración con empresas brasileñas. Desde el inicio del proyecto en 1996, fueron llevados a cabo 55 lanzamientos, incluyendo modelos como VSB30 y el VS30 Orión.

Impacto de los vehículos suborbitales de la FAB

Aunque el vehículos suborbitales de la FAB no entran en órbita, alcanzan altitudes que superan la atmósfera, siendo herramientas valiosas para experimentos científicos y tecnológicos. Estos vehículos son esenciales para industrias como la farmacéutica, metalmecánica, alimentaria y cosmética.

O Teniente Coronel Ingeniero Fernando César Monteiro Tavares, coordinador de la operación, destacó la importancia de estos experimentos. Un ejemplo es la resina dental, que se cristalizó en microgravedad para ser utilizada en todo el mundo. “El espacio es nuestra frontera del conocimiento”, enfatiza Tavares, destacando el papel crucial de la investigación aeroespacial en el avance del programa científico brasileño.

El exitoso lanzamiento del cohete brasileño refuerza el compromiso de Fuerza Aérea Brasileña (FAB) con innovación y desarrollo tecnológico, posicionando a Brasil como protagonista en el escenario espacial global.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x