1. Início
  2. / geopolítica
  3. / Razones para no meterse con el ejército estadounidense
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 12 comentarios

Razones para no meterse con el ejército estadounidense

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 01/12/2024 às 23:10
Ejercítio EE.UU
Foto: Reproducción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
29 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo

El ejército estadounidense es conocido como uno de los más poderosos del mundo. Descubre las principales razones por las que es tan respetado y temido a nivel mundial.

Estados Unidos tiene una larga historia de dominio militar, especialmente después del fin de la Unión Soviética en la década de 90, donde esta potencia estadounidense permaneció más. Desde entonces, Estados Unidos ha mantenido su estatus de superpotencia, con un poder militar incomparable.

Pero ¿qué hace que el ejército estadounidense sea una fuerza tan poderosa sobre sus adversarios? En este artículo, exploramos cinco razones por las que no deberías meterte con Estados Unidos.

El ejército de los Estados Unidos

O ejército estadounidense Es mucho más que un gran número de soldados. Se trata de una fuerza compuesta por tecnologías de vanguardia, operaciones de combate eficientes y una capacidad de proyección de poder que ningún otro país puede igualar. Su poder militar es el resultado de años de inversiones estratégicas y avances tecnológicos.

Factores que aseguran el poder militar de EE.UU.

Varios factores contribuyen a la superioridad militar de Estados Unidos, como el dominio de la Fuerza Aérea, la fuerza de la Armada, los misiles balísticos y las armas de precisión. Veamos cómo cada uno de ellos contribuye a la fuerza militar estadounidense.

Fuerza aérea: La Fuerza Aérea de Estados Unidos es la más grande y avanzada del mundo. Con más de 5.300 aviones, incluidos cazas furtivos F-22 y F-35, garantiza la superioridad aérea en cualquier conflicto. Además, Estados Unidos ha liderado el desarrollo de aviones furtivos, que son prácticamente invisibles al radar.

marina de guerra: Con 11 portaaviones nucleares, la Marina de los EE.UU. controla los océanos del mundo. Estos portaaviones pueden transportar hasta 70 aviones, proyectando potencia de una manera incomparable. Junto con una flota de cruceros, submarinos y destructores, la Marina de los EE. UU. garantiza que su presencia se sienta en cualquier mar.

Misiles balísticos intercontinentales (ICBM): El ejército estadounidense tiene un vasto arsenal de misiles balísticos, incluidos más de 400 misiles balísticos intercontinentales Minuteman III. Estos misiles son capaces de alcanzar cualquier punto del planeta con una precisión letal. Con sistemas avanzados de reentrada y capacidades para múltiples objetivos, son una de las armas más poderosas del arsenal estadounidense.

Municiones guiadas de precisión: Las municiones guiadas de precisión (PGM) han transformado la forma en que se libran las guerras. Utilizando tecnología GPS, estas armas alcanzan sus objetivos con extrema precisión. Durante la Guerra del Golfo, representaron el 75% de los ataques exitosos, lo que demuestra su eficacia en el campo de batalla.

Drones: Los drones se han convertido en una parte esencial de las operaciones militares estadounidenses. Inicialmente utilizados para vigilancia, han evolucionado hasta convertirse en armas poderosas. Estados Unidos planea aumentar aún más su arsenal de drones, que son ideales para misiones de reconocimiento y ataque de precisión con un menor riesgo para el personal militar.

El ejército estadounidense es, sin duda, el más poderoso del mundo. Su Fuerza Aérea, Armada, arsenal de misiles y uso de drones son sólo algunos de los factores que hacen que su fuerza militar sea inigualable.

Cualquier país que se atreva a desafiar a Estados Unidos tendrá que enfrentarse a una maquinaria militar imbatible. El dominio de Estados Unidos en el ámbito militar garantiza que su posición como superpotencia se mantendrá durante muchos años.

¡Regístrate!
notificar de
invitado
12 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alexandre Casemiro de Almeida
Alexandre Casemiro de Almeida
03/12/2024 12:22

¿Y es esa una razón para que invadan países de todo el mundo? ¿Es una razón para matar a millones de personas en todo el mundo? ¿Es una razón para amenazar a países que no están de acuerdo con su visión del mundo?

Paulo Roberto Alves
Paulo Roberto Alves
En respuesta a  Alexandre Casemiro de Almeida
03/12/2024 16:10

Cierra la boca cosaco comunista de xi gin gotea cachorro anticristo

Mario
Mario
En respuesta a  Paulo Roberto Alves
06/12/2024 09:30

Paulo… qué ignorante de otro adorador más de Estados Unidos. Nadie necesita ser comunista para estar en desacuerdo con cosas obvias. Se sabe desde hace tiempo que Estados Unidos, especialmente después del 0º. GM, tuvo una fuerte influencia en numerosos golpes de Estado y participó directa o indirectamente en invasiones en otros países. Busque en Google "Participación de Estados Unidos en el cambio de régimen". Está incluso en Wikipedia. ¡ESTUDIAR!

Chequeo
Chequeo
En respuesta a  Alexandre Casemiro de Almeida
04/12/2024 10:51

Casimiro, ¿estudiaste? Parece que no. ¿Qué país invadió Estados Unidos? ¿Eres **** o ****? todo es igual

Mario
Mario
En respuesta a  Chequeo
06/12/2024 09:30

Jonga... que se esconde detrás de un apodo... Sin duda eres muy ignorante o un idiota útil acostumbrado a alimentarse de una dieta de fake news de WhatsApp y/o Telegram de **** f@sc!st@bols0narist@…
A continuación se muestra una lista de países literalmente invadidos por soldados estadounidenses, o que sufrieron todo tipo de injerencias directas o indirectas en la caída de sus gobiernos (golpes de Estado proporcionando dinero y/o armas), principalmente por acciones (a partir de 1947). por la CIA:
1893 – Reino de Hawái
1898 – Cuba y Puerto Rico
1899 – Filipinas
1903 – Panamá
1900/1920 – Honduras
1916/1924 – República. dominicano
1941 – Panamá
1945/1950 – Corea del Sur
1946/1949 – China (Taiwán)
1946/1949 – Grecia
1947/1970 – Italia
1949/1956/1957 – Siria
1952 – Egipto
1953 – Irán
1954 – Guatemala
1955/1960 – Laos
1957/1959 – Indonesia
1958 – Líbano
1959 – Irak
1960 – Congo
1960 – Laos
1960-Cuba
1961/1964 – Brasil
1963 – Irak
1963 – Vietnam (Derrota/Estados Unidos)
1965/1966 – República. dominicano
1965/1967 – Indonesia
1967 – Grecia
1971 – Bolivia
1972/1975 – Irak
1973 – Chile
1979/1989 Afganistán
1980/1989 – Polonia
1980/1982 – El Salvador
1982/1989 – Nicaragua
1983 – Granada
1989 – Panamá
1991 – Kuwait
1994/2000 – Irak
1997 – Indonesia
2000 – Yugoslavia
2003/2011 – Irak
El caso de Vietnam es una tontería, hasta un niño de primaria lo sabe…
El conocimiento te hace libre… Estudia y deja de ser una mierda…

Joaquim Vicentini
Joaquim Vicentini
En respuesta a  Chequeo
07/12/2024 08:47

Invadió Granada, República Dominicana, Cuba, Bahía de Cochinos, Irak buscando armas de “”destrucción” masiva”, claro, no tenía nada, Afganistán y Vietnam, donde recibió una paliza del Viet Cong de Ho Chi Mi y perdió. la guerra, además de haber robado la potencia del Colt 45 y Winchester la mitad de los territorios desde México hasta el norte de Texas, California Florida, Nuevo México Colorado y otros en el pasado. Sólo por mencionar los principales.

Rubens
Rubens
En respuesta a  Alexandre Casemiro de Almeida
06/12/2024 04:36

Rusia fue quien invadió un país vecino y trajo tensión al mundo. Quien amenaza con invadir Brasil es Venezuela, parece que los malditos países quieren poner a prueba esta potencia americana.

Mario
Mario
En respuesta a  Rubens
06/12/2024 09:31

No apoyo la invasión rusa, pero por otro lado, ¿sabías que Ucrania tenía/tiene una gran cantidad de grupos neon@zist@s? ¿Especialmente cerca de la frontera con Polonia? ¿Cree que Rusia no haría nada, ya que prácticamente todos los países fronterizos se unieron a la OTAN?
PD: Venezuela no tiene condiciones reales para invadir Brasil.
Esos son muchos tropiezos de teóricos de la conspiración.

Renato Ferreira da Silva
Renato Ferreira da Silva
En respuesta a  Alexandre Casemiro de Almeida
06/12/2024 20:41

No entiende el tema, se queda en silencio para avergonzarse.

Hadad
Hadad
06/12/2024 01:58

*Los Estados Unidos de América hoy tienen un montón de niños mimados y gordos adictos al MacDonald y la coca, los verdaderos hombres ya son viejos o han muerto, o tienen enfermedades mentales como el maldito genocidio de Biden, Estados Unidos nunca ha ganado uno. guerra real arrojó una bomba atómica por cobardía, dígale a Japón y perdió en Vietnam, un día llegará su relato *

Mario
Mario
En respuesta a  Hadad
06/12/2024 09:31

Correcto. Estados Unidos tiene alrededor de 750 bases militares repartidas por todo el mundo en aproximadamente 80 países.
Fuente: David Vine, prof. Antropología Política en American University, Washington DC-USA. No hay ningún estudio que discuta esta información.
Otros países con bases militares fuera de sus territorios son:
El Reino Unido tiene 145.
Rusia tiene entre 12 y 36.
China tiene 1 en África.

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x