Se ha revelado el salario de Donald Trump como presidente en 2025, y las especulaciones sugieren si continuará con su práctica de donar el monto total, como lo hizo anteriormente.
Donald Trump se prepara para regresar a la presidencia de Estados Unidos Estados Unidos en enero de 2025. Entre las muchas preguntas que surgen, destaca una de ellas: cuál es el salario de Donald Trump en su segundo mandato como presidente de EE.UU.
Según la Constitución de los Estados Unidos, el salario presidencial se establece en el Artículo II, Sección 1, Cláusula 7, y no puede modificarse durante el mandato de un presidente en ejercicio.
Salario de Donald Trump: Actualmente, el salario anual del titular del puesto es US$ 400.000, valor estipulado por el Congreso. Además, existen beneficios adicionales que forman parte del paquete presidencial.
- Exploradores encuentran bases militares abandonadas de la OTAN en Italia
- ¿Nueva pandemia en camino? China se pone en alerta máxima al confirmar su PRIMER BROTE de una nueva variante de mpox, antes conocida como viruela simica
- Brasil perdió 33 kilómetros de territorio estratégico ante el Reino Unido en un ejemplo clásico del impacto duradero del imperialismo británico en América del Sur.
- Amigo de Trump sugiere que México sea parte de Estados Unidos
Beneficios que complementan el salario presidencial
El presidente de Estados Unidos no depende únicamente de su salario anual. Se ofrecen varias subvenciones para cubrir los costes relacionados con el puesto.
Entre ellos destaca uno cuenta de gastos personales y profesionales en el valor de US$ 50.000 por año. Esta cantidad está destinada a cubrir los gastos necesarios para el desempeño de las funciones presidenciales.
Otro beneficio relevante es la fondo anual para viajes, Proporcionar US$ 100.000. Todavía hay un subsidio US$ 19.000 para eventos de entretenimiento y recepciones oficiales.
Aunque pueda parecer considerable, la cantidad asignada para viajes suele verse superada por los costes reales.
Para que os hagáis una idea, la organización Judicial Watch estimó los gastos de viaje de la familia Obama en $ 114,7 millones durante dos mandatos. En comparación, Trump gastó $ 13,5 millones viajar únicamente durante el primer año de su mandato anterior.
Además, existe una subvención exclusiva para Redecoración de la Casa Blanca, presupuestado en US$ 100.000. Esta financiación se concede una vez, cuando el nuevo presidente asume el cargo.
Durante el primer mandato de Trump, se debatió ampliamente el costo total de las renovaciones de la Casa Blanca. En 2017, la revista Newsweek informó que el gasto en renovaciones alcanzó $ 1,75 millón, justificando gran parte de ello como gastos necesarios para la modernización y mejora de la infraestructura.
¿Trump volverá a donar su salario?
Una pregunta que muchos se hacen es si Trump continuará con la práctica de donar su salario presidencial si retoma la presidencia.
Durante su primer mandato se comprometió a donar la totalidad del monto recibido y, al parecer, cumplió con su compromiso.
Según datos recogidos por la revista Forbes, Trump donó $ 1,4 millón dos $ 1,6 millón que recibió como presidente entre 2017 y 2020. Estas donaciones se dirigieron a varias agencias federales, como el Departamento de Asuntos de Veteranos y el Servicio de Parques Nacionales.
Sin embargo, existen dudas sobre las donaciones de los dos últimos trimestres de 2020. El grupo OpenTheBooks.com, que supervisa el uso de los recursos públicos, confirmó catorce de las dieciséis donaciones trimestrales prometidas por Trump durante su mandato. Esto dejó espacio para preguntas sobre la conclusión del compromiso.
Aunque todavía no ha anunciado oficialmente si seguirá donando su salario, Trump ha utilizado con frecuencia estas donaciones para resaltar su compromiso de poner “al pueblo estadounidense por encima de las ganancias”.
El gesto, ampliamente publicitado, fue un sello distintivo de su administración anterior y contribuyó a reforzar su imagen de líder “fuera del sistema”.
Una tradición que divide opiniones
Independientemente de las decisiones futuras de Trump, el debate sobre el salario presidencial refleja una cuestión más amplia: el papel del jefe de Estado y el impacto de sus decisiones financieras.
Mientras algunos ven el gesto de donar el salario como simbólico, otros ven los altos costos generales de la presidencia como un aspecto inevitable del rol.
En 2025, si Trump regresa a la Oficina Oval, será interesante ver cómo aborda estos beneficios y si mantiene la postura adoptada en su primer mandato.