SpaceX recibe la licencia de la FAA para el séptimo lanzamiento del mega cohete Starship, que se espera que vuele en enero de 2025.
La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) concedió SpaceX la licencia para realizar el séptimo lanzamiento de prueba de su megacohete Starship. Desde la base Starbase, ubicada en Boca Chica, Texas, el cohete más potente del mundo se prepara para un nuevo vuelo. Sin embargo, SpaceX aún no ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento. Los expertos creen que el vuelo no debería realizarse hasta enero de 2025, ya que el año está llegando a su fin y los preparativos para el lanzamiento aún están en marcha.
Preparativos para el lanzamiento de Starship
A pesar de la licencia de lanzamiento, el SpaceX Aún no ha fijado una fecha concreta para el vuelo.
La base de Boca Chica, en el condado de Cameron, aún no ha emitido ningún aviso de cierre de carreteras, uno de los pasos necesarios para llevar a cabo el lanzamiento.
- Descubre el motor diésel más grande y potente del mundo, con unos increíbles 110.000 CV y 775.376 mkgf de par, ¡y descubre toda su historia!
- Desventajas de Airfryer que los vendedores suelen olvidar mencionar
- El truco de la botella de agua acelera el tiempo de secado de la ropa hasta en un 50%
- Chips fabricados en el espacio: La nueva revolución tecnológica que promete redefinir el futuro de la industria
Mientras tanto, SpaceX continúa con las pruebas de motores, conocidas como “pruebas de fuego estático”, en el propulsor Super Heavy y en la etapa superior de Starship.
Estas pruebas son esenciales para garantizar que el cohete y la Starship funcionen correctamente. Sin embargo, hasta la fecha los dos módulos de cohetes aún no se han integrado para su lanzamiento.
Además, SpaceX está realizando ajustes en los sistemas de control y monitoreo de vuelo de Starship, con el objetivo de optimizar el rendimiento del cohete durante el lanzamiento y después. Esto incluye analizar datos de lanzamientos anteriores, buscando asegurar una mayor precisión y éxito en futuras pruebas.
Con el gran potencial del cohete Starship, SpaceX espera lograr avances significativos en su capacidad para enviar misiones a órbita y, en el futuro, a la Luna y Marte.
¿Qué se ha logrado ya en el vuelo de Starship?
Starship es, sin duda, el cohete más potente jamás construido, alcanzando los 122 metros de altura cuando está completamente ensamblado.
Está compuesto por el propulsor Super Heavy, que cuenta con 33 motores Raptor, y la nave espacial Starship, que utiliza seis motores.
SpaceX ha alcanzado hitos importantes durante los vuelos de prueba de Starship. En octubre, durante el quinto vuelo de prueba, el propulsor fue capturado con éxito por los brazos robóticos de la torreta Mechazilla, ubicada en la plataforma. lanzar.
Sin embargo, en el sexto vuelo, realizado en noviembre, un problema técnico impidió repetir la hazaña. Aun así, la segunda etapa del cohete Starship logró aterrizar de forma segura en el Océano Índico, un gran éxito para SpaceX.
¿Qué esperar del séptimo lanzamiento de SpaceX?
Para la séptima prueba de Starship, SpaceX tiene la intención de repetir el aterrizaje de la nave en el océano e intentar nuevamente capturar el propulsor en la plataforma de lanzamiento.
La autorización de la FAA permite que el cohete complete el ciclo, desde el lanzamiento desde Boca Chica hasta el aterrizaje de la nave en aguas del Océano Índico, al oeste de Australia.
O objetivo El cohete Starship de SpaceX tiene como objetivo crear un vehículo reutilizable que pueda transportar grandes cargas útiles y tripulaciones para misiones espaciales, incluida la exploración de la Luna y Marte.
SpaceX ya ha realizado seis pruebas de Starship desde abril de 2023 y, de cara a 2025, prevé intensificar la frecuencia de los lanzamientos, con el objetivo de realizar hasta 25 vuelos del cohete Starship.
Estos lanzamientos tienen el potencial de transformar la forma en que se llevan a cabo las misiones espaciales, haciendo que el transporte espacial sea más asequible y eficiente.