1. Início
  2. / Logística y transporte
  3. / Ferrocarril – Están previstas inversiones de R$ 26 mil millones para el sector ferroviario en Minas Gerais, generando más de 370 mil empleos
Ubicación
- MG tiempo de leer 3 min de lectura

Ferrocarril – Están previstas inversiones de R$ 26 mil millones para el sector ferroviario en Minas Gerais, generando más de 370 mil empleos

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 09/06/2021 às 16:38
Ferrocarriles – construcción - Minas Gerais
Ferrocarriles/ Fuente: Inove Capacitación

El gobernador de Minas Gerais firmó un decreto para transferir la administración de 19 ferrocarriles del estado al sector privado. Se crearán miles de puestos de trabajo.

El martes pasado, el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema (Novo), firmó un decreto transferir la administración de 19 ferrocarriles del estado al sector privado. La expectativa es atraer alrededor de R$ 26,7 mil millones para el sector ferroviario. Según el Gobierno, la exploración de líneas menores, conocidas como “líneas cortas”, puede generar más de 370 puestos de trabajo. Ver también: Se esperan 100 mil millones de reales en inversiones este año con subastas de infraestructura aeroportuaria, portuaria, vial y ferroviaria

Ferrocarriles modelo firmados en el estado de Minas Gerais

La voluntad, según el Gobierno, es viabilizar el primer tramo ferroviario del país administrado en el modelo de autorización, por el cual una empresa privada actúa por su cuenta y riesgo. Con el movimiento, el estado de Minas Gerais se adelanta al Congreso Nacional, que aún no aprobó el proyecto de ley que permite este tipo de régimen en los ferrocarriles federales.

 La Asamblea Legislativa del Estado de Minas Gerais ya avaló el modelo, faltando sólo el reglamento, emitido este martes por el gobernador Romeu Zema. Minas mapeó 19 proyectos que potencialmente podrían ser operados bajo el modelo de autorización, con inversiones estimadas de R$ 26,7 mil millones.

Los proyectos ferroviarios a desarrollar

El Foverno en el estado de Minas Gerais ya está planificando qué tramo de vías ferroviarias estrenará el nuevo régimen: 130 kilómetros de vías entre las ciudades de Lavras y Varginha. El proyecto ferroviario involucra a VLI Logística, que actualmente posee la concesión de este tramo, pero abandonó su operación, según el secretario estatal de Infraestructura y Movilidad, Fernando Marcato.

En lugar de pagar una multa al Gobierno Federal, la empresa propuso a la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) revitalizar el ferrocarril y dejarlo listo para que Minas Gerais lo entregue, en formato de autorización, a un nuevo operador, que es ya en negociaciones con el Estado.

Se estima que se invertirán R$ 140 millones en esta reforma ferroviaria. Marcato dice que lograron negociar con VLI para renovarlo, porque la empresa tiene que devolver el tramo renovado o pagar la multa. Buscado, según Estadão, VLI dijo que no comentará sobre el asunto por el momento. Con la estrategia, el Estado busca hacer más atractivo el tramo para el próximo operador privado, ya que le quita la carga de desembolso de la inversión al futuro administrador.

Se esperan inversiones si se aprueba el proyecto de ley

Si es aprobado por el Senado, el nuevo marco legal para los ferrocarriles podría resultar en inversiones de R$ 25 mil millones. De aprobarse en los próximos meses, el proyecto de ley, que está estancado desde 2018, pasará a la Cámara de Diputados y podrá avanzar con varios proyectos, como la construcción de vías férreas, que serían construidas por empresas interesadas en conectar nuevos destinos y reduciendo los costos de transporte.

El texto del proyecto de ley permite la construcción de vías férreas a través de un sistema de autorización sin procedimientos de competencia. Actualmente, la operación del modelo por parte de la empresa requiere de un proceso de licitación, que resulta en concesiones. Este formato seguirá existiendo y la elección del sistema dependerá del modelo de negocio.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones