1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Naturgy y Petrobras firman nuevos acuerdos para bajar precios y ampliar el mercado de gas natural en Río de Janeiro
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 0 comentarios

Naturgy y Petrobras firman nuevos acuerdos para bajar precios y ampliar el mercado de gas natural en Río de Janeiro

Por Escrito Corporativo
Publicado em 20/12/2024 às 16:00
gnc, molécula de gas, combustible
Naturgy e Petrobras garantem novos acordos para redução do preço do gás natural e expansão do mercado no Rio de Janeiro'. - FOTO: ©2024|NATURGY Pulsa/b>

Naturgy y Petrobras reducen por segunda vez el precio del gas natural en RJ, impulsando las ventas de gas natural y el consumo de combustible hasta 2025.

Para 2024, el gas natural En Río de Janeiro está atravesando una importante transformación. Naturgy y Petrobras anunciaron la segunda rebaja consecutiva del precio de la molécula del gas. Esta medida estratégica tiene como objetivo impulsar tanto las ventas como el consumo de gas natural y GNC en el estado, promoviendo una amplia adopción de estos combustibles en el contexto de un crecimiento sostenible. El acuerdo más reciente, firmado a principios de enero de 2024, destaca la determinación de las empresas por optimizar el mercado de gas natural y gnc.

Con la nueva política de precios, el sector minero está en condiciones de beneficiarse. El gas natural, particularmente en forma de GNC, está ganando terreno como una alternativa viable y económica para las operaciones de la industria extractiva, dado su menor costo y su mayor eficiencia energética. El anuncio de la segunda reducción crea un entorno favorable para los avances tecnológicos en las prácticas mineras, al tiempo que amplía el espectro de la exploración minera. Este escenario fue enfatizado durante la Conferencia Internacional de Minería, en febrero de 2024, con foco en las oportunidades que la transición energética brinda al sector.

Impacto y perspectivas de la reducción de los precios del gas

Desde la primera reducción a finales de 2023, los informes indican un aumento significativo en la adopción de combustibles a base de gas natural. Petrobras, que lidera este esfuerzo, ha estado trabajando estrechamente con las partes interesadas para garantizar un aumento continuo en la producción y distribución de gas natural. Este avance refleja un claro compromiso de las partes involucradas para apoyar la transición energética, mitigando costos y maximizando los beneficios económicos de las reducciones de precios.

A iniciativa conjunta entre Naturgy y Petrobras recibe la atención de los principales actores del mercado, que ven en esta colaboración una oportunidad única para impulsar sus operaciones. Además, la reducción de los precios del gas es un catalizador para varias industrias, trayendo mejoras sustanciales a las cadenas de producción que buscan fuentes de energía más limpias y asequibles. Las previsiones para 2025, anunciadas por la Agencia Nacional del Petróleo, revelan un crecimiento continuo en el uso del gas natural en diversas aplicaciones industriales.

A medida que el mercado se adapta, la expectativa es que el uso de gas natural se intensifique, creando un futuro más sostenible y energéticamente eficiente. Naturgy prevé continuar con esta tendencia de abaratamiento de precios, consolidando aún más el liderazgo de Brasil en el uso de gas natural. Para 2025, se estima que miles de estaciones adicionales de GNV estarán operativas en todo el país, fortaleciendo la red de distribución y la accesibilidad de este combustible vital.

Fuentes: Agencia Nacional del Petróleo, Conferencia Internacional de Minería, Petrobras, Naturgy.

Aprobación de Nuevos Aditivos e Impactos para Gas Natural

Los nuevos aditivos se encuentran en proceso de evaluación por parte de la Agencia Reguladora (Agenersa). Una vez aprobados, deberían entrar en vigor el 1 de enero de 2025, manteniéndose vigentes por dos años. Naturgy, en busca de mejoras y negociaciones, llegó a un entendimiento con Petrobras, resultando en la nueva reducción por segundo año consecutivo en el precio del gas natural. Se trata de un hito importante, ya que el estado de Río de Janeiro se destaca como protagonista al ser pionero en sellar un segundo aditivo con un precios má bajo para la molécula de gas. 'De esta forma, la población del estado obtiene importantes ventajas', destaca Kátia Repsold, que trabaja como country manager de Naturgy en Brasil. Este acuerdo es el segundo firmado entre las empresas este año.

Detalles de la Reducción y sus Impactos sobre el GNC

Según la nueva norma, cuando el consumo alcanza entre el 60% y el 90% de cantidad contratada,el valor de la molécula del gas se calcula en un 11% del precio del Brent. Sin embargo, si el consumo varía entre el 90% y el 115%, la determinación es que el valor disminuya al 10% del Brent. En el acuerdo inicial, formalizado en junio, se contemplaba una reducción de los valores de la molécula para consumos que superaran el 60% de la cantidad contratada, con un tope de hasta el 105%. Entre los mercados que se benefician de este beneficio destaca el GNC. Actualmente, Río de Janeiro lidera el sector, con alrededor de 1,7 millones de vehículos ligeros adaptados para este tipo de combustible, además de contar con 700 estaciones de servicio. Con la aplicación de los nuevos precios se espera que distribuidores y estaciones de servicio trasladen los valores flexibles al consumidor final, impulsando así un aumento en el consumo de combustible.

Cartera competitiva de ventas e inversiones en el futuro

'Los avances en las negociaciones con Naturgy son una prueba sólida de que el cartera de ventas El sistema de gas natural de Petrobras se vuelve, día tras día, más atractivo y adaptable, permitiendo ajustes que se alinean con las necesidades de los clientes. Este hecho garantiza competitividad tanto para la población como para el sector industrial", afirma Maurício Tolmasquim, director de Transición Energética y Sustentabilidad de Petrobras. Petrobras estima que destinará alrededor de US$ 8 mil millones para ampliar la oferta nacional, con el desarrollo de nuevos infraestructura, en proyectos individuales y en colaboraciones estratégicas. A través de estos esfuerzos, se espera que en los próximos años se agreguen al mercado más de 30 MMm³/día de gas natural nacional.

Explorando nuevas fronteras y sostenibilidad a largo plazo

Al mismo tiempo, la empresa también planea invertir 7,9 millones de dólares en la exploración de nuevas fronteras. Esta inversión es esencial para reemplazar las reservas actuales de petróleo y gas natural, asegurando la continuidad y sostenibilidad de un mercado de gas natural que tiene un alto potencial de crecimiento futuro. Estas iniciativas no sólo refuerzan la posición de Petrobras en el mercado del gas natural, sino que también resaltan el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad en las operaciones de combustible.

fuente: NATURGIA Prensa

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x