1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¿El WD40 elimina los rayones de la pintura del automóvil? mira la verdad
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿El WD40 elimina los rayones de la pintura del automóvil? mira la verdad

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 11/01/2025 às 09:04
WD40, pintura
Foto: Reproducción

Mucha gente pregunta si el uso de WD40 elimina los riesgos automotrices. Debido a esto, un YouTuber brasileño tuvo la idea de probar si el WD-40 Realmente puede ser la solución a rayones, desgastes, rayones y desgastes en la pintura de tu auto.

La propuesta es ver si WD40 puede eliminar estos rayones, incluso en un parachoques que tiene un rayo muy profundo. Para complementar, el YouTuber también probó la pasta de dientes en el rasguño y vio si realmente ayuda.

Para quien tiene un coche, no hay peor sensación que ver ese arañazo en la pintura. Es algo que llama la atención de cualquiera y muchas veces acaba siendo el primer detalle que notamos al mirar el carro.

Cuando pensamos en revender el vehículo, esto puede suponer un gran problema. La buena noticia es que existen formas de paliar este daño, aunque no existe una solución milagrosa que borre por completo los rayones. Pero la pregunta es: ¿puede el WD40 ayudar de alguna manera?

WD40: ¿Mito o realidad?

En primer lugar, es importante dejar claro que WD40 no es una solución milagrosa. El famoso spray multiusos es realmente muy eficaz para varias funciones, pero eliminar arañazos en la pintura no es una de ellas.

WD40 puede ayudar a reducir la visibilidad de los rayones en la superficie, pero no los hará desaparecer por completo.

Cuando se usa correctamente, puede dar un efecto temporal, suavizando la apariencia de los microarañazos. Para ello basta con limpiar bien la zona afectada, aplicar el producto y pulir con un paño limpio y seco. El resultado no es perfecto, pero se nota la diferencia de aspecto.

Paso a paso para eliminar rayones

Existen algunas técnicas que puede probar si WD-40 no resuelve completamente el problema.

El primer paso sería utilizar rotuladores de retoque o pastas específicas para eliminar rayones. Estos productos son bastante populares y se pueden encontrar en tiendas de suministros para automóviles.

Los bolígrafos son especialmente útiles para rayones pequeños y superficiales, pero cuando el rayado es más profundo, no son suficientes para dar el acabado deseado.

Si los riesgos persisten incluso después de usar los bolígrafos, es hora de recurrir a otros métodos. Un pulimento puede ser una buena opción para darle una nueva vida a la pintura de tu coche.

Cuando utilice una pulidora, debe aplicar el esmalte sobre el rayón con cuidado y eligiendo el tipo correcto de almohadilla de pulido.

Para rayones más difíciles, puedes utilizar un pulimento más firme, recordando siempre terminar con cera para que el auto brille y la zona reparada luzca lo más natural posible.

Lijado y pintura: Cuando el rayado es profundo

En casos más graves, donde el arañazo es tan profundo que afecta a la pintura del coche, será necesario lijar y volver a pintar la zona.

Este es un proceso más complejo y requiere más atención, ya que implica el uso de papel de lija e incluso pintura específica para tu modelo de coche.

Se debe tener cuidado de no dañar las áreas alrededor del riesgo. Para empezar, se debe limpiar la zona dañada, seguido de un lijado cuidadoso para asegurar que la nueva pintura se adhiera correctamente. Después del lijado, es importante proteger con cinta adhesiva las piezas que no se van a pintar.

Posteriormente se puede pintar con spray y, si es necesario, aplicar una segunda capa de pintura. Por último, el pulido es fundamental para conseguir que la zona reparada se integre perfectamente con el resto del coche.

Proteger los riesgos de oxidación

¿Y qué haces si no puedes eliminar los rayones o si simplemente no te importa reparar el daño? En este caso, la protección contra la oxidación es una alternativa importante.

Como el rayado puede haber dañado el barniz que protege la pintura, la parte expuesta puede empezar a sufrir corrosión.

El uso de WD-40 puede ayudar a proteger el área afectada del óxido, ya que el producto crea una capa protectora que evita la entrada de humedad. Para hacer esto, simplemente rocíe WD-40 en el área rayada y púlala con un paño limpio y seco.

Es posible que estos métodos no devuelvan su automóvil a su apariencia perfecta, pero ayudan a minimizar los daños y, en algunos casos, incluso a prevenir problemas mayores en el futuro.

Ya sea con WD-40, lápices de retoque o abrillantadores, siempre hay una solución disponible para quienes buscan darle un nuevo aspecto a su automóvil sin gastar mucho.

En resumen, WD-40 puede ser una buena opción para reducir la visibilidad de los rayones superficiales, pero para los rayones más profundos, otras técnicas, como el uso de pulido y reparación de pintura, son más efectivas.

Así que no espere milagros del WD-40, pero sepa que puede ser una herramienta útil para agregar ese toque final a la apariencia de la pintura de su automóvil.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x