1. Início
  2. / Energía renovable
  3. / ¿Solución al cambio climático? Estudio propone usar agua de mar para extraer miles de millones de toneladas de CO2 de la atmósfera
tiempo de leer 3 min de lectura

¿Solución al cambio climático? Estudio propone usar agua de mar para extraer miles de millones de toneladas de CO2 de la atmósfera

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 08/06/2021 às 09:05
medio ambiente co2 cambio climático atmósfera
Foto de Mauro Imágenes compartidas

Un proyecto de una universidad estadounidense estudia la posibilidad de eliminar el dióxido de carbono, también conocido como CO2, de los mares

El mundo tiene que detener el cambio climático para evitar consecuencias nefastas para el medio ambiente. La mayoría de los expertos dicen que para detener el calentamiento global, así como el daño que conlleva, es necesario eliminar el dióxido de carbono, también conocido como gas carbónico ou CO2, de la atmósfera. 

Sin embargo, esta es una misión difícil, ya que se emiten anualmente en el planeta unas 37 mil millones de toneladas métricas. Ahora, un equipo de investigadores de Universidad de California (UCLA), ha sacado a la luz un nuevo camino que puede extraer miles de millones de toneladas de dióxido de carbono de la atmósfera. La idea sería extraer CO2 del agua de mar, ya que el agua retiene unas 150 veces más dióxido que el aire. 

El proceso que se está desarrollando es similar a un caparazón en el fondo del océano, capturando así dióxido de carbono. Muchas compañías startups buscar una alternativa para eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera. Carbono. El proceso estudiado por UCLA se inspira en el mundo natural, llamándose a sí mismo “recolección y almacenamiento de carbono en un solo paso, o sCS''. 

Gaurav Sant, autor del estudio, en un comunicado de prensa dijo: “Para mitigar el cambio climático, necesitamos eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera a un nivel de entre 10 20 millones y XNUMX XNUMX millones de toneladas métricas por año.''. Afirmó que es necesario inspirarse en la naturaleza para cumplir con un objetivo de CO2 tan audaz. 

El océano actúa como una especie de esponja para el CO2 de la atmósfera. Sin embargo, el océano ya está saturado y ya no puede soportar tal abandono. La idea de la empresa es eliminar el CO2 de los mares, lo que le permitirá absorber aún más CO2 de la atmósfera. Esta es la idea principal del proyecto estudiado. La idea es acelerar la transformación del dióxido de carbono en mineral

Cambio climático: un método revolucionario puede ayudar al medio ambiente, pero es demasiado caro

En pruebas de laboratorio, los científicos desarrollaron una herramienta que atrae agua de mar, creando piedra caliza y magnesita, los mismos materiales que crean los moluscos para formar sus caparazones. La máquina podría quedarse en tierra, recolectando el agua, haciendo todo el proceso y devolviéndola al océano. Vea un ejemplo a continuación del proyecto que puede detener el cambio climático.

medio ambiente co2 cambio climático atmósfera
Imagen de cómo funcionarán las máquinas de extracción de CO2. Imagen: Instituto de UCLA para la Gestión del Carbono

Como el agua de mar contiene hasta 150 veces más CO2 que el aire, cualquier método que involucre agua será mucho más eficiente. Además, el proyecto SCS consigue producir hidrógeno como subproducto, que puede utilizarse para alimentar la propia máquina o incluso venderse como combustible para propulsar vehículos propulsados ​​por hidrógeno. 

Sin embargo, primero hay que estudiar para ver una viabilidad económica. El estudio indica que se necesitarían unas 1.800 de sus células para extraer unos 10 millones de toneladas de CO2 al año. Tal proyecto sería financieramente inviable hoy, ya que costaría billones de dólares. 

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones